top of page

Entrevista: La Viya Real.

  • Foto del escritor: Musicalizamela
    Musicalizamela
  • 8 dic 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 dic 2018


Un ser humano tan raro que todavía no lo entendemos. La Viya es así, con mucho sentimiento y pasión quiere que entendamos su alocado mundo. Conocí a el gracias a esta revista, y fue una revelación para mi, ya que no conocía mucha gente que hiciera ese estilo de música flashera y hermosa.


Siempre teniendo muy buena onda con nosotros, acepto que le hagamos esta entrevista y esto fue lo que nos dijo.


Preséntese: nombre completo, edad, máximo placer en la vida y comida favorita.

José Manuel Villarreal, 31 años. Mi máximo placer es hacer música y mis comidas favoritas son la pizza de fugazzeta de Banchero (La extraño muchisimo!) y el falafel que hacen acá en Barcelona los árabes, con bocha de influencias mediterráneas: le ponen oliva, queso, tomate.


¿Porque La Viya Real?

La viya real es obviamente una manera de jugar con mi apellido, resignificandolo desde una nueva identidad que sea una máquina de experimentación: femenina, filosa y guerrera.


¿Va a salir alguna cancioncita nueva o disco?

Estoy trabajando/maquetetando tres temas nuevos que saldrán a principios del 2019. Estoy terminando de cerrar la idea con los productores que quiero que participen: Ale Ortiz aquí en Barcelona y Conti AKA Onça de Asas en Argentina. Quiero lanzar el disquito con un video que seguramente lo trabajaremos con la crew de Baselina.



La música que más está sonando en argentina ¿Va por buen camino? ¿Te gusta toda la movida actual?

Creo que estamos en un momento bisagra de la música en Argentina y en el mundo, el eje se ha corrido del rock inglés o yanqui hacia lo latino, viraje que se corresponde con la feminización de la escena: pasamos del rock patriarcal y hegemónico a una pluralidad de sonidos y fusiones que están cambiando nuestra manera de hacer música: con más libertad y abiertos a la mixtura constante, compartiendo y nutriendonos de nuestros colegas. A este respecto creo que la movida joven que hay en nuestro país está a la altura: tenemos tradición de calle, de cumbia villera, de sonidos urbanos y eclécticos, tradición de folclore y de letras combativas, siendo este el momento de mezclar todo eso para ir más allá de géneros musicales e identidades: romper todos los esquemas.


¿Verde o celeste?

Verde. La lucha por el aborto de las compañeras es una batalla clave en la ampliación de derechos y creo que desde la música las colegas han llevado este debate a los escenarios, a la dialéctica con el público. Así es que hemos podido visibilizar uno de los últimos resabios de esclavitud de nuestra época: el poder ejercido por el estado patriarcal sobre el control de la natalidad. Y en el mundillo del rock esto se ha traducido en una lucha por el cupo femenino en recitales y festivales: en un ámbito donde siempre se ha naturalizado la prevalencia del machito rockero, ahora se traslucen las relaciones de poder implicadas en dicha prevalencia: no era que no había mujeres en la escena musical, sino que les cuesta el doble llegar al lugar donde los varones accedemos aun siendo mediocres.


¿En que lugar podes tener las mejores ideas para canciones?

Siempre caminando, paseando, ese ritmo me hace componer.



¿Te gustaría haber hecho algo diferente en el ultimo disco después de haberlo sacado?

Como decía Borges: publico para dejar de corregir, la música es materia en constante transformación y por eso creo que la verdadera expresión artística del músico es sobre un escenario. Más allá de las grabaciones tenemos los vivos para revivir de manera única e irrepetible las canciones.


Top 3 de mejores artistas del mundo de habla hispana.

Residente, Rosalia, Nathy Peluso.


¿Que canción de las que has compuesto te gusta mucho cantar?

Vishamental (https://laviyareal.bandcamp.com/track/vishamental)



¿Que canción de las que has compuesto te gusta mucho cantar?

Creo que este mundo no necesita mi música, sería de ególatra pensar eso. Pero si mi música hacer crear nuevos mundos...


Un chiste que te haga reir.

Los memes de n3neca, por ejemplo este: https://www.instagram.com/p/Bq9yZ31BfwR/



Redes de La Viya Real: Instagram, Spotify.

Redes de Musicalizamela: Instagram, Youtube, Spotify.

Comments


  • White Instagram Icon
  • Blanco Icono de Spotify
  • White YouTube Icon

©Musicalizamela 2018.

bottom of page