Lista: Los mejores discos para sentirte empoderada por las pibas amigas.
- Musicalizamela
- 9 dic 2018
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 10 dic 2018
Una lista hermosa llena de mujeres fuertes que lograrán encender tu llama interior.
Esta vez decidí hacer algo diferente, invité a mis amigas. Lo que salió es tan hermoso, tan diverso y tan empoderador que se me pone la piel de gallina.
1. "Corashe y Esmeralda" - Nathy Peluso (2017)
Por Sofía Deseo
Ya no tolero giladas. Como Oreen Ishi corro sobre la mesa y te corto la cabeza con mi katana. Ni se te ocurra decirme a dónde voy, qué me gusta y quién soy. Yo sola me defino, a mi ritmo descubro el camino. Le pongo play a Nathy y comienzan a brotar las llamas. Su voz electrifica mi corazón, me hace entrar en razón. Recuerdo desamores pasados y envisiono el futuro. Ya no quiero gente tibia a mi lado, quiero alguien duro. Directo, con el corazón en la mano. Porque en esta vida hay que arriesgarse, correr la cortina que te tapa y salir, animarse. Hace falta corashe!
"Co-co-corashe, corashe Co-co-corashe Co-co-corashe, corashe Co-co-corashe, corashe Co-co-corashe, corashe Co-co-corashe, corashe"
Canciones preferidas:
- Corashe
- Alabame
- Oreen Ishi
2. "El mal querer" - Rosalía (2018)
Por Julieta María

Lo que yo puedo decir de este disco no tiene tanto que ver con lo musical sino más con lo conceptual: El mal querer es una obra de arte conceptual. Inspirado en "Flamenca", una novela anónima del siglo XIV, Rosalía busca contar la historia de una relación dañina. Un hombre que aprisiona por celos a su esposa y una mujer que sólo desea ser libre. Es interesante ver como todo cobra sentido cuando escuchamos el disco completo (Y en orden, por favor, como se escuchan los discos!!!). No es Rosalía la que habla, ni es un sólo personaje quien tiene la primera persona en todas las canciones, sino que se va rotando para dar a entender el relato. Más allá de la historia de una mujer terminando un vínculo dañino clásico, que es más frecuente y común de lo que debería ser, El Mal Querer no deja de ser la obra pop de una chica muy jóven que se ha formado durante los últimos 10 años de su vida para poder ejecutar lo que deseaba a nivel musical, estético y audiovisual. El resultado final es tan bello que tiene al mundo entero hablando de la cantora española que hipnotiza con loops de palmas de tablao cruzadas con autotune. Rosalía es la prueba fehaciente de que para tener éxito en versionar un clásico y ser innovador, primero hay que manejar la técnica a la perfección.
¿No hay que aclarar porque es empoderadora no? Más claro echale agua.
Canciones favoritas:
- Malamente
- De aquí no sales
- A ningún hombre
3. "Espejo" - Javiera Mena (2018)
Por Meche Viola

Yo te quiero preguntar, si tú has viajado, a tu interior, muy dentro de ti, así arranca este disco que invita a bailar, cantar, reflexionar y lo que te pase. Con ritmos locos, muy poperos, bien a lo Mena nos dice ¿Te conocés realmente? ¿Te escuchás a vos misma? ¿Te conectaste con tu ser? Ha llegado el momento de meternos más allá!
Claramente Javiera viene a darnos el poder del conocimiento interior, porque la clave para ser poderosas es conocernos, escucharnos a nosotras mismas y escucharnos entre todas. Este disco es un viaje. No puedo dejar de pensar lo que dice en Todas Aquí: He estado mirando a las personas de este mundo y he estado sintiendo que somos tan igual ¿No se trata de eso? ¿De mirarnos? Y todas aquí, igual que yo, van transportando algún dolor. ¿Pensaste alguna vez en lo que le puede haber pasado a la persona de al lado? Escuchémonos, mujeres, es la clave para empoderarnos ♡
Escuchate este disco, fíjate qué te pasa, para mi, es pura reflexión.
Canciones preferidas: - Dentro de ti - Espejo - Intuición
4. "Elegancia Tropical" - Bomba Estéreo (2012)
Por Car Sivila Soza

Li Saumet vuela alto, siempre prendida fuega, meta cumbia, meta birra. Nos regala su vibra latina para moverse, llenarse de love propio y disfrutar el viaje. Es un camino por el monte, la playa y la disco, así todo junto. Nada de despecho, libre del llanto, solo sentir, solo dar.
"Duró dos segundos el atardecer
Me quemo por dentro El alma y el cuerpo La sangre está hirviendo Me quemo, me quemo, me quemo, me quemo Me quemo, me quemo, me quemo, me quemo Me quemo por dentro"
Canciones preferidas:
- Bailar Conmigo
- El Alma y El Cuerpo
- Pájaros
5. "Strass" - Naomi Preizler (2017)
Por Sofi Dalesio

Con este disco, el primero de su carrera, Naomi se animó a alejarse del modelaje internacional para jugársela y dedicarse a la música. Desprejuiciado y con ritmos que incitan a bailar, saltar y cantar, con su primer material discográfico logró transmitir mensajes de protesta, lucha, empoderamiento y hasta historias que vivió mientras caminó distintas pasarelas del mundo.“Mi objetivo es elevar la voz femenina”, me confesó en una entrevista que le hice este año. Y personalmente creo que logró hacerlo a través de estos temas. La primera vez que lo escuché fue en un show que Naomi dio antes de Dua Lipa en el teatro Vorterix. Ahí sentí las ganas de expresarme, de sacar mochilas e imposiciones sociales y unir mi voz con sus letras para disfrutar de un estilo de música diferente, urbano y muy girl power.
Canciones preferidas: - Brilla - Nueva generación - La Chica
6. "Miau" - Miss Bolivia (2013)
Por Fer García Arroyo

Con Miau descubrí a Miss Bolivia y me cambió todo. Me voló la cabeza escuchar sus letras y como las combinó con tanto ritmo. Amo sus canciones y todo lo que me transmiten. Miss Bolivia milita con su música: por la igualdad de género, por la inclusión, por las mujeres! Banco mucho este disco porque no se calla nada y no deja de ser divertido! Bailemos al ritmo del empoderamiento.
Canciones preferidas: - Rap para las madres - Cuando sea vieja - Bien Warrior
7. "Dibujo de rayo" - Marina Fages (2015)
Por Manu Villanueva Fernández

En Dibujo de rayo nos encontramos con sonidos disímiles que se relacionan con naturalidad. Fages coquetea con diferentes géneros y convierte al disco en una hermosa síntesis de su carrera. Escucharla se parece a mirar un paisaje. Un paisaje que puede estar en un barrio, o ser parte del universo. El coqueteo con el punk rock de la adolescencia me traslada y me interpela, escucho pero también siento esas canciones. Es un disco que se parece a una película. Una película que a través de cuadros habla sobre un rayo en forma de señal oculta. Y que todo el tiempo puedo y quiero redescubrir.
Canciones preferidas:
- Dibujo de rayo
- Barrio infinito
- Cuarto de madera
8. "La Trenza" - Mon Laferte (2017)
Por Meli Celaya

Mon Laferte, aunque sea chilena, lleva a México en la sangre. Su voz empoderada le canta al amor en libertad. Es imposible no sucumbir a su música que nos lleva por cuerdas y nos conecta con un estado onírico pero poderoso. Este disco es como viajar entre sueños, mientras suenan esos vientos que nos recuerdan al romance como poder de lucha. Pero también le canta a esas relaciones venenosas, tóxicas, que solo provocan daño y dolor, y que nada tienen que ver con amar. Spoil Alert! La Trenza es un himno para empoderarse.
"Debes ser libre Salirte de esta mierda No haga caso en lo que dicen No quieren que florezca Y mientras tejo tu trenza Imagino cuando crezcas Verás como vas a brotar Serás la flor más bella "
Canciones preferidas: - Mi buen amor - Yo te qui - La Trenza
9. "Hasta la raíz" - Natalia Lafourcade (2015)
Por Nuri Pacheco

La escuché en entrevistas contar que compuso este disco con el corazón completamente roto. Basta con ponerlo de corrido para entender que sí. Escuchás las letras y todo el tiempo te dan ganas de abrazarla. Además dijo que con "Hasta la raíz" quería mostrar un cambio radical en su vida y que por eso también se cortó el pelo a lo varón para presentarlo. Este disco habla de eso: de transformarse, de evolucionar y de tomar los finales como posibilidades de crecer desde el amor propio. Los discos llegan en los momentos justos y tengo idea de que con este entendí que está muy bien ponerle fin a las cosas siendo sincero con uno mismo y condescendiente entre lo que se siente y se hace. No hay mayor tranquilidad que la de acordarse con ternura del pasado.
Canciones preferidas:
- Hasta la raíz
- Lo que construimos
- Ya no te puedo querer
10. "Donde están los Ladrones" - Shakira (1998)
Por Barbi Simeoni

Teletransportarte a los 90 con cualquier canción de este disco es casi una ley. Es que Shakira sin querer queriendo logró que todas las niñas canten canciones en español casi con la misma fuerza con la que copiaban sus pasos en Ciega, Sordomuda. No había nada más hipnotizante que esa mujer con rulos cantándole al amor y dejando todo atrás con un movimiento de cadera. Un disco nostálgico, pero que sirve para conectarte con la niña interior que siempre supo que se podía llevar el mundo por delante.
Canciones preferidas:
- Ciega sordomuda
- Inevitable
- Ojos así
11. "Amor a la Mexicana" - Thalia (1997)
Por Yani Villoldo

Como olvidar este disco tan latino, tan sensual, tan MUJER! Con trompetas dándole todo el ritmo y el power a cada tema. Este CD llegó a mí el verano del 97, como préstamo de una prima copada con la que bailábamos el hit "Piel Morena" en la Pelopincho. A Thalia la idolatrábamos por sus videoclips caribeños con corpiños de canillas y al mismo tiempo la criticábamos por sus novelas cursileras. En fin, es innegable que es una mujer que se impuso y logró un éxito arrasador a fines de los 90. La ames o la odies, seguro recordarás "Amor a la Mexicana", o sus papeles en "Marisol", "Marimar" y "María la del Barrio". Después de tantos años de haber gastado el CD aquellos veranos, le encuentro nuevos encantos: un toque de EMPODERAMIENTO muy fuerte + amor por lo retronoventoso + un gran orgullo latino. ¿Irresistible No? Sus hits que son puro fuego.
Canciones preferidas: - Amor a la Mexicana - Mujer latina - De donde soy
12. "Lo Mejor" - Chavela Vargas (2018)
Por Vichu Bruno

Las rancheras de Chavela, esa forma tan profunda de cantarlas, va de llorarlas. No hay forma de contenerse las lagrimas al escucharla. ¿Quién no se ha callado un desamor? A simple vista sus letras no parecerán empoderadoras, pero ese llanto desgarrador, tan de adentro, expresa el dolor que tantas sienten y pocas confiesan. Para las que les cuesta llorar, como yo, nada mejor que una buena dosis de Chavela, un vinito y que broten esas lagrimas.
Canciones preferidas:
- Las simples cosas
- Piensa en mi
- Que te vaya bonito
13. "Grandes Éxitos" - Mercedes Sosa (2014)
Por Jojo Willemoës

Este álbum es una de esas joyitas que empoderan desde la raíz porque ¿quién no ha escuchado a Mercedes Sosa en casa de chica? Representante de nuestra cultura, pero también una cantora universal, fue la única mujer argentina del folclore en ganarse un lugar en la conciencia de cada argentino. Hubo y hay muchísimas más (cualquier persona que escucha folclore lo sabe) pero si le preguntas a alguien que no escucha folclore, sólo conocen a “La Negra”. Y eso tiene: es capaz de trascender todos los estilos y gustos, todas las dictaduras, todos los trazos del patriarcado transmitidos al folclore, que parecen dibujar que nuestra música y nuestra historia, la escriben los hombres. Y como si conquistar a todos los argentinos fuera poco, cada uno de sus cantos son himnos de libertad. Este álbum empieza con uno de ellos: “Gracias a la vida”. En la primera estrofa ya se me pianta un lagrimón porque me recuerda que el agradecimiento es el primer paso hacia el merecimiento. Y porque es indispensable entender que nos merecemos TODO para empoderarnos. Sigue “Duerme Negrito” y se me pianta otro lagrimón porque me recuerda el desafío de ser abundantes. Y no nos confundamos, ser abundantes no es tener todo: es sentir que lo que tenemos, ni un poquito más ni un poquito menos, ES todo. Esta sabia madre cantándole a su negrito es la mismísima abundancia. En esta misma joyita, que parece ser una recopilación de enseñanzas ancestrales, la negra sigue con “Si se calla el cantor”. Apenas la escucho me doy cuenta que entendió todo, que realmente el canto de todos era su propio canto y que, por lo tanto, si se calla el cantor, calla la vida. Y me queda resonando la frase: “¿Qué ha de ser de la vida si el que canta no levanta su voz en las tribunas por el que sufre?”. Y veo la marea de mujeres; hijas, nietas y abuelas, marchando con sus pañuelos verdes, levantando su voz en las tribunas por las que sufren. Y me la imagino a La Negra, orgullosa de todas ellas, de todas nosotras.
Canciones preferidas:
- Gracias a la vida
- Si se calla el cantor
- Duerme negrito

Una Sofi prendiendo fuego todooo.
🔥
Redes de Sofia Deseo: Instagram.
Comments