top of page

Lista: Los mejores discos mendocinos por Sofía Deseo.

  • Foto del escritor: Musicalizamela
    Musicalizamela
  • 25 nov 2018
  • 5 Min. de lectura

Una lista llena de magia de las montañas y mucho flash fuera de este mundo.

Para todos los que nacimos siendo unos inadaptados, pensando que pronto nos vendrían a buscar, acá una lista llena de extraterrestres.


1. "Chupalapija" - Perras on the beach (2016).


Mi amor por los músicos mendocinos inició de la mano de Perras. A estos guachis los descubrí a principios del 2017, luego de un zarpado viaje por la costa uruguaya. Recuerdo que estábamos en Pura Vida y aparece el Simón con su guitarra llena de stickers y empieza a cantar con toda la pasión del mundo. El público revolucionado, con mi amiga nos mirábamos desconcertadas: ¿Quiénes son estos pibes? A los pocos días nos haríamos fans. Este álbum es la torpeza de crecer, lograr poco con nada y armar esa banda soñada con tus amigos. Es raw y puro, el fuego mágico de un pibe que cree ser invencible.


Canciones preferidas:

- Ramona

- Turco X

- Puchos


2. "Fundir todo" - Las cosas que pasan (2018).


Esta banda es el revival del grunge. Es como si Nirvana hubiese renacido en Argentina y cantara en español. Si bien la voz de Lea no es como la de Kurt, la textura y el sentimiento es el mismo: rasposa y triste. Hace poco los vi tocar en vivo y el show fue increíble. Grité al unísono y me liberé de toda la mierda que llevaba encima. Estos pibes te funden y hasta te vuelven un poco anárquico.

“No fuimos a votar nos quedamos siendo un animal,

no fuimos a votar nos quedamos siendo un animal.

Lejos, lejos de la euforia de la realidad.

Lejos, lejos de la euforia de la sociedad. “


Canciones preferidas:

- No fuimos a votar

- Luján

- El recuerdo


3. "Guandanara" - Gauchito club (2018).


Gracias a Dios y a la Virgencita santa que me recomendaron este disco porque es un fuego. A estos chicos los quiero categorizar pero no puedo porque son tan únicos que no se parecen a nada ni a nadie. Desde que le mande play no lo puedo dejar de escuchar. Ando gritando por la calle: Chinchulin, The King of Achuras. ¿Lo más gracioso? Soy vegetariana. Ay pero es que ese tema me re puede. Este álbum es festichola, el barrio, verano, la birra fresca (que a mí no me gusta pero sé que a todo el resto del mundo sí) y una ensalada de estilos musicales.


Canciones preferidas:

- La pibita

- Chaparrón

- The king of achuras


4. "Spaghetti western" - Spaghetti western (2017).


Otra recomendación que me sorprendió mucho. Este álbum es un ensueño lleno de mucho soul, jazz y hip hop. La voz de Francisca resuena en mi cabeza cual eco en una cueva. Como yo asocio Mendoza al vino y el vino a Cafayate, para mi Mendoza debe ser onda Cafayate. Recuerdo ese viaje espiritual que hice al norte. Específicamente La Cueva del Suri y a Rodrigo contándonos sobre el solsticio de invierno. No logro hilar la historia de la luna y el agua en los pozos de la piedra pero si recuerdo que se me cayó una lágrima.


Canciones preferidas:

- Conexión sativa

- Superficial / Mantra

- Siete octavos


5. "La danza de los principiantes" - Mi amigo invencible (2015).


Esta banda inmediatamente me recuerda a mi amiga Nuri, es más la primera y única vez que los vi tocar en vivo fue por acompañarla a ella. Yo ya los había descubierto pero no les había dado mucha bola. Esa noche los redescubrí y me fascine. La voz angelical de Mariano manipula al público como un director de orquesta. Nos convertimos en el pogo más tranqui y más tierno del mundo.


Canciones preferidas:

- Máquina del tiempo

- Edmundo año cero

- Gato blanco atrincherado


6. "II" - Usted señalemelo (2017).


Mer, mi bestie, esta fascinada con estos guachs. Es más me animo a especular que este álbum debe haber sido el soundtrack de todo su 2018. Yo estaba negada con ellos porque soy muy particular con las voces agudas masculinas, la única canción que había escuchado era Big Bang y no me gustó. Me propuse escucharlos enserio y descubrí que en realidad son re multifacéticos y hasta me sorprendí con el tema “Mañana”. Este álbum es psicodelia y rock haciendo el amor. Es el olor a perfume dulce, hojas verdes y las estrellas que nos ciegan

mientras estamos tiradas en unas reposeras al lado de la pile.


Canciones preferidas:

- Mañana

- Puedo morir, puedo caer

- Aguetas


7. "Fuego y flora" - Pasado verde (2016).


Esta banda es mendocina pero parece platense. Tiene toda esa onda que caracteriza a los chicos de la ciudad de las diagonales. ¿Capaz estamos conectados? Entre extraterrestres y masones surgen cosas extrañas. Bajo por los túneles de la Catedral y corro entre las monjas para llegar hasta la capital del vino. ¿Me vas a buscar? Ponete a cavar bajo la vieja Media Luna.


Canciones preferidas:

- El plan

- Lo difícil es olvidar

- Retirada


8. "La flecha" - Mariana Päraway (2017).


Una diosa que bajó a la tierra sobre la niebla de la montaña. Como en los mitos griegos, Mariana con su dulce voz te arrastra hacia la muerte. Caes por el precipicio pero antes de tocar fondo…alta en el cielo un águila se eleva. Una bruja con oro en sus venas y diamantes en su garganta. Si estas en modo reflexivo de la vida, un poco perdido o por volver a mpezar poné este disco y perdete como hoja en el viento.


Canciones preferidas:

- La belleza del error

- Verne y el faro

- Décimas para los puertos


9. "Buenos ciudadanos" - Tito y Nacho (2017).


Debe haber algo en el agua de Mendoza porque la música que está saliendo de ahí es toda hermosa. Estos chicos o son extraterrestres o descubrieron algo entre las montañas, no solo porque su música es fuera de este mundo sino porque el nivel de conciencia es altísimo. La conversación de “Rompiendo Esquemas” me tocó, con un dedito de ET, el cuore. Este álbum es psicodelia, poder ver más allá, amistad de piedra y evolución espiritual.


Canciones preferidas:

- Te di mi corazón

- Mansa paja

- Amor de las aguas sucias


10. "Doméstico" - El príncipe idiota (2015).


Los temas del príncipe son totalmente inmersivos. El camino para adentrarse en

la aventura comienza con la guitarra, ella empieza a sonar y una mano te agarra

tirándote hacia el centro de la historia. Un 360 musical que te pone a vos como el

personaje principal del cuento que ellos inventaron. Hermoso es poco decir.

Canciones preferidas:

- Dramón en la tele

- Las casas entre sí

- Campos de fuerza


11. "Saieg" - Simon Poxyran (2017).


Lo mejor para el final. Simon Saieg, el baby que está revolucionando el mundo indie. Ya me caía bien en Perras pero con este álbum terminó de enamorarme. Su trabajo solista es muy diferente a lo que hace con la banda y me gusta mucho más. Es un poco triste, melanco y recontra personal. Si estas un toque sad y querés flotar en un laberinto de nubes ponele play.

“Aunque a veces la vida es una mierda

Me di cuenta que no hay que entenderla”


Canciones preferidas:

- No quiero estar tan solo

- Sin drogas

- Mejor que ayer




Sé que me quedaron muchos grosos afuera, no se preocupen que se viene la

segunda lista. Paciencia.


Sofi call home.


Redes de Sofia Deseo: Instagram.

Commentaires


  • White Instagram Icon
  • Blanco Icono de Spotify
  • White YouTube Icon

©Musicalizamela 2018.

bottom of page